
Comienzan las excavaciones en el Barranco de Víznar
El proyecto Barranco de Víznar (Granada), Lugar de Memoria pretende recuperar el contexto histórico de una realidad en un lugar donde cientos de víctimas del golpe militar contra la República Española fueron asesinadas y enterradas en fosas comunes y pozos mediante una revisión de fuentes escritas y orales así como la ejecución de un proyecto arqueoforense de carácter interdisciplinar que posibilite mediante una metodología rigurosa de excavación sistemática , y exhumación de los restos correspondientes a la fosa del sector 2 del Barranco de Víznar, como parte del escenario de crímenes de lesa humanidad cometidos. Además, para contribuir al documento histórico se procederá al estudio antropológico forense de las víctimas, y a su posible identificación genética con los familiares de las victimas solicitantes. Finalmente, en este lugar de memoria las víctimas no permanezcan en las fosas del lugar ni en el olvido colectivo de la sociedad granadina, andaluza y del estado español. Es un proyecto financiado por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y realizado por el departamento de Prehistoria y Arqueología e Instituto de Investigación Andaluz de Geofísica de la Universidad de Granada. La primera fase del proyecto se ha iniciado el día 5 de abril y finaliza el 5 de junio de 2021. [ + ]
-
- Premio a Trabajo de Investigación de Excelencia a nuestros compañeros Mercedes Murillo y Fernando Molina
- 15 y 16 de abril de 2021. Nuevas Jornadas del Master de Arqueología de la UGR
- III CONGRESO DE JÓVENES INVESTIGADORES (JIS) DEL MAR
- 10 de marzo de 2021. Conferencia de Sandra Montón Subías
- 8 de marzo. Conferencia de Andrés María Adroher
- Nuevo proyecto de investigación sobre Memoria Histórica
-
- JORNADAS MASTER DE ARQUEOLOGIA UGR
- SEMINARIO ONLINE "METAL Y VIDA COTIDIANA EN LA IBERIA MEDIEVAL: NUEVAS APROXIMACIONES HISTÓRICAS, ARQUEOLÓGICAS Y ARQUEOMÉTRICAS
- El simbolismo en el mundo funerario durante la Prehistoria Reciente en el Mediterráneo
- Estructuras, Dispositivos y estrategias defensivas de las sociedades humanas desde la Prehistoria a La Historia Contemporánea. Métodos, técnicas y líneas de investigación