Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada

Actividades

XIV Diálogos de Arqueología: Del Yacimiento a la sociedad

Datos organización

Lugar: Aula Federico García Lorca (Facultad de Filosofía y Letras).
Fecha: Martes 29 de abril de 2025.
Destinado a: Estudiantes de Grado (Arqueología, Historia y otras
ramas afines) y Posgrado (Máster de Arqueología y estudiantes de
doctorado).
Se requiere inscripción previa. Certificado a los asistentes como
actividad formativa.
Organización: Francisco Javier Castillo Gallego; Victoria García-Martínez; Juan José López Martínez y
Daniel Pérez-L´huillier.
Secretaría técnica: Darío Herranz Rodrigo; Mercedes Navero Rosales; Soledad Solana Rubio



Presentación

Programa

PROGRAMA:

Sesión de mañana

9:00/9:30 Recepción e inauguración de los Diálogos.

9:30 Comunicación de Jaime Almansa-Sánchez (CRETUS-USC): "La arqueología (pública) es sobre el mañana".

10:15 Comunicación de Margarita Sánchez Romero (Universidad de Granada): "Cómo contar la (pre)historia de las mujeres. Algunas experiencias de divulgación científica".

11:00-11:30 Pausa café

11:30 Comunicación de Ignacio Muñiz Jaén (Arqueólogo Municipal de Almedinilla y director del Ecomuseo): "La divulgación del patrimonio histórico dentro de la gestión del Ecomuseo del río Caicena
(Almedinilla-Córdoba)".

12:15 Comunicación de Auxilio Moreno Onorato: "Experiencias de conservación y recreación en yacimientos prehistóricos del Sur Peninsular".

13:00 Comunicación de Juan Pablo López García: "Emoción como estrategia para la difusión en Arqueología. El Caso Terra Levis Arqueología en Comunidad".

13:45 Preguntas y debate.

14:00-15:45 Pausa comida.

Sesión de tarde

15:45 Comunicación de Julia García González (Universidad de Granada): "Salidas profesionales de la arqueología en el ámbito de la Difusión del patrimonio cultural".

16:30 Comunicación de Nadia Quero Díaz y Julio Ortega Cerezo: "Arqeoludi: emprender desde la historia".

17:15 Comunicación de Josema Cordón (Dibujante): "Pow! Boff! Kapow! El cómic como herramienta de divulgación histórica de masas".

18:00 Preguntas y debate final, cierre de los diálogos

Profesorado