Actividades
Villavieja (Algarinejo) y los primeros asentamientos amurallados de la Prehistoria de la península Ibérica

Datos organización
Ver en el programa
Presentación
Ver en el programa
Programa
PROGRAMA
VIERNES, 19 abril 2024
9:00 a 9,30 h. Recepción y acreditación participantes
9,30 h. Inauguración de las Jornadas
Mesa presentación:
Preside: José Ramón Jiménez Domínguez
diputado provincial de Obras públicas, Diputación de Granada
Mesa
Jorge Sánchez Hidalgo, alcalde de Algarinejo
Miguel Castellano Gámez, arqueólogo responsable del Programa de Conservación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural de la Provincia de Granada
Francisco Contreras Cortés, Director del Dpto. de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
Antonio Morgado Rodríguez, Profesor titular Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
Presentación: "Villavieja, breve historia de un sitio prehistórico monumental"
10,15 a 11,00 h.
"La geometría y la métrica en el diseño del poblado amurallado de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería)"
José A. Esquivel
Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
11,00 a 11,30 h. Descanso
11,30 a 12,15 h.
"Fortificaciones calcolíticas en la cuenca del río Almanzora (Almería)"
Alfredo Mederos Martín* y Pedro González Quintero**
* Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad Autónoma de Madrid
** Area de Prehistoria, Universidad de las Palmas de Gran Canaria
12,15 a 13,00 h.
"Os povoados calcolíticos muralhados da Baixa Estremadura portuguesa de Leceia, Moita da Ladra e Outeiro Redondo e as suas funcionalidades, com base nas arquitecturas e na tipologia dos principais grupos de utensilios"
Joao Cardoso
Centro de Estudos Arqueologicos do Concelho de Oeiras (Camara Municipal de Oeiras/ICA-EHB Universidade do Algarve
13,00 a 13,45 h.
"Recintos amurallados calcolíticos en Extremadura: revisión y estado de la cuestión"
Enrique Cerrillo Cáceres*, Carlos P. Odriozola Lloret** y Víctor Hurtado Pérez**
* Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad Complutense de Madrid
** Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad de Sevilla
13,30 a 15,30 h. Comida
15,45 a 16,30 h.
"Fortificación, segregación y representación social en el asentamiento calcolítico de Los Millares"
Juan Antonio Cámara Serrano, Alberto Dorado Alejos y Carlos Rodríguez Rellán
Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
16,30 a 17,15 h.
"Sobre polimorfismos e polissemias de muros e muralhas em pequenos povoados calcolíticos da Península de Lisboa"
Ana Catarina Sousa, Luís Rendeiro**, Jorge Lopes*** y André Texugo****
* UNIARQ, Centro de Arqueología da Universidade de Lisboa
** UNIARQ / CEG, FCT
*** Municipio de Arruda dos Vinhos, CMAV
**** UNIARQ/CEG, FCT
Descanso 17,15 a 17,45 h.
17,45 a 18,30 h.
"Los asentamientos amurallados, una rara avis del Calcolítico de la Meseta Norte"
José Antonio Rodríguez Marcos* y Rodrigo Villalobos García**
*Área de Prehistoria, Dpto. Historia, Geografía y Comunicación, Universidad de Burgos
** Profesor Enseñanza Secundaria Cantabria
18,30 a 19,15 h.
"Las primeras jefaturas tribales de la Edad del Cobre y el origen de las aldeas"
Antonio Ramos Millán
Dpto. Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
SÁBADO, 20 abril 2024
8,30 h. Jornada de campo
El sitio amurallado calcolítico de Villavieja (Fuentes de Cesna-Algarinejo, Granada)
Antonio Morgado Rodríguez y miembros "Asociación ArqueoScience. Arqueología y Patrimonio"
14,30 h. Comida de clausura
Restaurante en Algarinejo