Actividades
XIII Diálogos de Arqueología. La Arqueología en el laboratorio

Datos organización
Destinado a: estudiantes de Grado (Arqueología, Historia y otras ramas afines) y Posgrado (Máster de Arqueología y estudiantes de doctorado). Abierto a interesados/as de toda España y el extranjero mediante previa inscripción. Se proporcionará seguimiento virtual de las jornadas mediante GoogleMeets o Zoom. A posteriori se otorgarán a los asistentes certificados de asistencia a la acción formativa.
Organización: Paula Becerra Fuello, Pablo González Zambrano, Sergio Ibarz Navarro, Aaron Lackinger, Leyre Morgado-Roncal y Lucía Tinoco Domínguez.
Secretaría técnica: Francisco Javier Castillo Gallego, Victoria García-Martínez, Juan José López Martínez, Daniel Pérez L’Huillier
Presentación
Programa
Sesión de mañana
9:00 Recepción y entrega de documentación
9:30 Inauguración
9:45 Ponencia de Marta Moreno-García (IH-CSIC, Madrid): "Entre huesos: investigar el pasado desde la Arqueozoología".
10:30 Ponencia de Leonor Peña Chocarro (IH-CSIC, Madrid): "...esas horribles y minúsculas cosas quemadas: arqueobotánica en el laboratorio".
11:15-12:15 Pausa Café
12:15 Ponencia de Ignacio Montero Ruiz (IH-CSIC, Madrid): "El proyecto Arqueometalurgia de la Península Ibérica: una investigación de larga duración".
13:00 Ponencia de Derek Hamilton (SUERC, Glasgow): "Paleomobility through sulfur isotopes in human remains" "La paleomovilidad a través de isótopos de azufre en restos humanos" (modalidad online).
13:45 Preguntas y diálogo
14:00-15:45 Comida (Cafetería Filosofía y Letras)
Sesión de tarde
15:45 Ponencia de Leandro Fantuzzi (IAUB, Barcelona): "Análisis de proveniencia, tecnología, producción y distribución de cerámica en la Antigüedad Clásica".
16:30 Ponencia de Antonio Delgado Huertas (IACT, CSIC, Armilla): "Arqueólogos navegando hacia un nuevo mundo: la biogeoquímica de isótopos estables".
17:45 Preguntas, reflexiones finales y debate/diálogo con los doctorandos/as y asistentes